angle-left IV Jornadas de orientación hacia la vida profesional

Fecha 24 febrero 2025

IV Jornadas de Orientación Educativa de Majadahonda: Inspirando a los Jóvenes en su Futuro Académico y Profesional

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Majadahonda ha celebrado con éxito una nueva edición de las Jornadas de Orientación Educativa.

Los días 17 y 18 de febrero se celebró la 4ª edición de este evento que apoya a los centros educativos del municipio en la tarea de acompañamiento a los estudiantes de secundaria en la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional. Durante estos días, diversos expertos han compartido sus experiencias y conocimientos con los alumnos, ofreciéndoles herramientas para afrontar con confianza el desafío de elegir su camino.
Centros Educativos Participantes


Este año, han asistido 600 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de distintos centros educativos de Majadahonda, incluyendo:
•    IES Margarita Salas
•    IES José Saramago
•    IES Leonardo Da Vinci
•    CC Caude
•    CC María Auxiliadora


La diversidad de centros participantes ha permitido un enriquecedor intercambio de ideas y reflexiones entre los asistentes, generando un espacio de aprendizaje colaborativo.

Ponentes invitados
Las jornadas han contado con la presencia de 17 ponentes, profesionales de diversas disciplinas que han compartido su conocimiento y experiencia con los estudiantes:


•    Cristina Márquez – Ingeniera de Telecomunicaciones, doctora en Inteligencia Artificial y 5G, embajadora STEM y consultora en innovación y estrategia de negocio basada en datos.
•    Pablo López de la Osa – Pianista y educador con más de 30 años de trayectoria, especializado en formación musical para jóvenes.
•    Kike Villalba – Co-director de Doce Debate, experto en comunicación y oratoria en entornos educativos.
•    Jorge Alarcón – Editor de diálogos en producciones destacadas como Élite y La sociedad de la nieve.
•    Jesús Taltavull – Presentador de LOS40 y experto en comunicación radiofónica y musical.
•    Verónika Galíndez – Ingeniera informática, especialista en liderazgo y emprendimiento, comprometida con la reducción de la brecha de género en tecnología.
•    Alicia Mancheño – Ingeniera de Telecomunicaciones y directiva en Alizent, experta en Transformación Digital e IoT.
•    Luis Amérigo – Mezclador de video y realizador técnico con más de 30 años de experiencia en televisión y medios audiovisuales.
•    David Fernández – Fundador de Juegos Desenchufados, un proyecto de divulgación de juegos tradicionales y su valor educativo.
•    Beatriz Solé – Actriz, dramaturga y profesora de teatro, con una trayectoria vinculada a la educación artística en Majadahonda.
•    María Ramiro y Alicia Spörck– Técnicos de laboratorio en el Hospital Puerta de Hierro, con experiencia en bioquímica, microbiología y hematología.
•    Nimrod Puente – Director Académico del Área de Marketing en IMF Business School.
•    Paula Sanz – Licenciada en Publicidad y RRPP, directora de eventos en Walskium, con más de 15 años de experiencia en el sector.
•    Carmen Chamorro – Periodista, especialista en Relaciones Internacionales y presidenta de los corresponsales extranjeros acreditados en España.
•    José Manuel Tourné – Abogado y experto en oratoria, con amplia experiencia en formación en comunicación y liderazgo.
•    Rafael Cantero – Licenciado en Historia del Arte y Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño, ha desarrollado su carrera entre la enseñanza, la artesanía mural y las artes marciales. Es instructor de Defensa Personal.


Cada uno de ellos ha aportado una perspectiva única sobre su sector profesional, ayudando a los estudiantes a ampliar su visión sobre las posibilidades académicas y laborales que tienen a su disposición.


Propósito de las Jornadas
El propósito de estas jornadas es inspirar a los estudiantes a través de las historias personales y profesionales de los ponentes, mostrándoles cómo la pasión, el esfuerzo y la capacidad de adaptación han sido claves en su desarrollo. Se busca que los alumnos no solo obtengan información sobre diversas carreras, sino que también encuentren referentes que los motiven a investigar, asumir la responsabilidad sobre sus decisiones y mantenerse abiertos a la evolución de sus propios intereses y talentos.
Estas jornadas fomentan en los jóvenes la capacidad de adaptación a un mundo en constante cambio, promoviendo la flexibilidad y el autoconocimiento para descubrir en qué espacios pueden desarrollarse de la mejor manera tanto personal como profesionalmente.

Mensajes Clave de las Jornadas
Algunas de las ideas más destacadas que los ponentes han transmitido a los estudiantes incluyen:
•    La importancia de la curiosidad y la formación continua en cualquier profesión.
•    La necesidad de adaptarse a un mundo en constante evolución y desarrollar competencias transversales.
•    La valentía para explorar caminos menos convencionales y seguir las propias pasiones.
•    La relevancia de habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo y la creatividad para el éxito profesional.

Un Futuro con Múltiples Posibilidades
Desde la Concejalía de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Majadahonda, se reitera el compromiso de seguir apoyando a los jóvenes en su proceso de orientación académica y profesional, facilitando espacios como estas jornadas donde puedan recibir información de valor y conocer experiencias inspiradoras.
Estas jornadas han sido, sin duda, un punto de encuentro fundamental para que los estudiantes puedan visualizar un futuro lleno de posibilidades y confianza en su potencial.

Están expuestas las ponencias en este enlace, donde también se pueden ver las de ediciones pasadas.