Es un proyecto que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para promover la cultura tecnológica y favorecer el desarrollo de las competencias digitales.
Club de programación “CODER DOJO”
CoderDojo es un movimiento internacional de clubes de programación gratuitos dirigido a infancia y juventud. Están formados por programadores voluntarios que guían la práctica de los jóvenes, y apoyan los proyectos personales de éstos.Uno de los objetivos principales es aprender a codificar, desarrollar sitios web, aplicaciones, programas, juegos y explorar con la tecnología.
Edad: De 8 a 17 años. Sábados de 11:00 a 13:00
Para participar como voluntario o voluntaria contacta en el correo abajo indicado.
Más información en el siguiente enlace
Contacto: lab@majadahonda.org.
Ficha de inscripción Coder Dojo
Technovation
Es un Programa Internacional de Emprendimiento e innovación tecnológica para chicas de 8 a 18 años promovido por la ONG estadounidense “Iridiscent” y organizado por la asociación española “Power to code”.
Technovation Girls se plantea como un programa formativo y un concurso internacional, en el que las participantes, identificarán un problema en su comunidad y desarrollarán una aplicación móvil que le de respuesta. Se trabajará en grupos de hasta cinco personas, guiadas por un mentor/a voluntario/a.
Tiene como objetivo acercar la tecnología y el emprendimiento a las niñas y jóvenes facilitando la adquisición de capacidades como el liderazgo, el trabajo en equipo y la iniciativa.
El programa se desarrolla entre los meses de enero y abril de 2023 y tendrá lugar en el Centro Juvenil.
Más información en el siguiente enlace.
Taller para madres y padres.
Talleres gratuitos dirigidos a madres, padres y personas interesadas que quieran adquirir estrategias y herramientas para un uso seguro de internet y las redes sociales.
Más información aquí.
Contacto: ocarriches@majadahonda.org.
Escuelas de verano tecnológicas
Las escuelas de verano se realizan durante el mes de julio a través de una programación quincenal.
Los proyectos de robótica, impresión 3D, diseño de videojuegos, creación de contenidos digitales, y de fotografía, serán los protagonistas de estas escuelas que a través de actividades lúdicas y creativas, acercará a los participantes en el conocimiento y construcción tecnológica.
Fechas e información a partir de abril.