A continuación os detallamos varias oportunidades de voluntariado a nivel local, nacional e internacional: Punto de Información al Voluntariado (PIV) Concejalía de Juventud Majadahonda Información: en el punto de información al voluntariado podrás recibir información y formación específica de cursos y talleres sobre voluntariado, conocer las necesidades de las entidades que precisan personas voluntarias para sus proyectos, compartir espacios con otros voluntarios y participar en las distintas actividades e iniciativas solidarias. +INFO: https://juventud.majadahonda.org/punto-de-informacion-al-voluntariado Asociación Cats live (cuidado y adopción de gatos) Información: Cats Live es una asociación sin ánimo de lucro, formada por particulares cuyo objetivo es mejorar la vida de los gatos callejeritos de Majadahonda. No tenemos apoyo institucional ni refugio propio, pero buscamos casas de acogida para los gatos sociables y para los que requieren tratamientos veterinarios, afrontando todos los gastos. Necesidades: Voluntarios que quieran ofrecer su casa como casa de acogida para gatos lactantes, rescatados, enfermos. Voluntarios para casos de emergencias, búsquedas, transportes solidarios. +INFO: catslive.majadahonda@gmail.com Campos de Voluntariado Internacional 2021 Convoca: Servicio Civil Internacional Plazo: Durante todo el año, pero hay más oferta en los meses de verano. Duración: Entre 10 días y 3 semanas. Información: un campo de voluntariado internacional es un espacio de intercambio y encuentro entre personas, de diversos orígenes y culturas, reunidas para apoyar con trabajo voluntario un proyecto de interés comunitario, en el ámbito social, ambiental o cultural. Los objetivos de los campos de voluntariado son: Apoyar proyectos solidarios mediante una labor de voluntariado. Promover el establecimiento de lazos de solidaridad y colaboración. Proporcionar una experiencia internacional vital enriquecedora a todos los voluntarios Los campos de voluntariado se desarrollan en más de 60 países. Requisitos: Mayores de 18 años. Preferible con idioma del lugar del voluntariado o inglés. Precio: 130 euros. Dotación: Incluye alojamiento, comida y un seguro de voluntariado. + INFO: ongsci.org/campos-voluntariado/ Ofertas de Voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad Convoca: Cuerpo Europeo de Solidaridad; Servicio Civil Internacional Fechas de realización: A lo largo de todo el año Plazo: A lo largo de todo el año y hasta agotar plazas. Duración: Duración máxima 12 meses. Información: El voluntariado de Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) es una actividad educativa no formal que permite a los jóvenes de entre 18 y 30 años expresar su compromiso personal mediante un servicio voluntario de larga duración con los costes pagados. Es a tiempo completo, durante un máximo de 12 meses, y siempre en un país diferente del propio, ya sea dentro de la Unión Europea o fuera de ella. A través de las experiencias de aprendizaje, los/as voluntarios/as mejoran o adquieren competencias para su desarrollo personal, educativo y profesional. Requisitos: Jóvenes de 18 a 30 años. Precio: Gratuito. Dotación: Incluye viaje de ida y vuelta, alojamiento, manutención, dinero de bolsillo, seguro, formación lingüística en el idioma del país de acogida y tutoría personalizada. + INFO: cutt.ly/Nr98et1 Voluntariado para la Conservación del Patrimonio. Plazo: A lo largo de todo el año. Información: Su objetivo es fomentar una comprensión más profunda del patrimonio, así como la importancia de la labor de las personas integradas en actividades dedicadas a su conservación. Los proyectos son prácticos, instruyendo a los voluntarios en prácticas y técnicas de conservación y restauración, así como impartiendo cursos de formación en artesanía, proyectos para estudiantes, campamentos de voluntarios y otras actividades con la intención de educar a los participantes y concienciar sobre la campo del patrimonio cultural y natural. Requisitos: Están dirigidos tanto a profesionales como a aficionados sin habilidades previas o conocimientos relacionados con el patrimonio. Dotación: Tendrán cubiertos los gastos de alojamiento, manutención, programa educativo y cultural y desplazamientos internos. Además, la organización de acogida podrá costear los seguros de accidentes y responsabilidad civil. +NFO: bit.ly/32cddMW Cruz Roja Majadahonda- Las Rozas Necesidades: se necesitan voluntari@s mayores de edad para diferentes programas y proyectos: se necesitan voluntarios conductores para acompañar al médico a personas que lo necesiten. +INFO: rllorens@cruzroja.es Asociación Música en Vena. Apoyo a la organización de conciertos Esta Asociación cuyo fin es mejorar las estancias hospitalarias a través de la música, para envolver al paciente de un ambiente de sosiego, busca voluntarios para organizar los conciertos y acompañamiento de los músicos en hospitales y residencias de mayores. Perfil: Personas mayores de edad, con curso de voluntariado y experiencia como voluntari@. Dedicación: mínimo una hora de lunes a viernes, por las mañanas o por las tardes dependiendo del evento que se celebra. Flexible según la disponibilidad del voluntario. Lugar: Residencias de mayores y hospitales de Majadahonda, Comunidad de Madrid. +INFO: Tel. 620 900 193 / virginia@musicaenvena.org Voluntariado en la ONCE Información: Apoyar a todas las personas afiliadas a la ONCE en las actividades de su vida diaria para alcanzar su inclusión en un mundo sin barreras. Programas: - Voluntariado acompañamiento telefónico: su finalidad es paliar situaciones de soledad o aislamiento mediante contactos telefónicos.
- Voluntariado perros guía: apoyo y supervisión en el esparcimiento y ejercicio del perro guía.
- Refuerzo de competencias en braille y tiflotecnología
- Voluntariado digital: Apoyo en el manejo básico de internet, redes sociales, y uso de software informático.
- Voluntariado deportivo y cultural: su finalidad es facilitar el deporte y hacer accesible la cultura y el ocio de las personas afiliadas.
+INFO: voluntadtmadrid@once.es Fundación Masnatur Información: es una fundación dedicada al ocio de niños/as y jóvenes con problemas de discapacidad y movilidad. Actividades: domingo 4(julio) acompañamiento a piscina. sábado 10 (julio) Fiesta de la igualdad. Campamentos verano Fuentidueña del Tajo Madrid. Semanas: 24 al 31 julio, del 1/8 agosto, y del 8/15 agosto. Personas mayores de 16 años para colaborar en diferentes programas y actividades de ocio. +INFO: Dirección: C/ Ferraz 55, local. Tfno: 91 547 40 35 voluntarios@masnatur.org Voluntario Campamento Verano. Convoca: Fundación Caná Lugar: Madrid, Pozuelo de Alarcón Fechas de realización: Del 16 al 27 de julio de 2021. Plazo: Hasta cubrir plazas. Información: los voluntarios tendrán que prestar apoyo personal a los participantes en todo lo que necesiten, (higiene, alimentación, vestimenta y apoyo en las actividades de ocio que se realicen. La convivencia se desarrolla en Toledo, pero salimos desde la fundación (Pozuelo de Alarcón) en un autobús el 16 de julio y regresamos el 27 de julio. Requisitos: chico, mayor de 18 años. Se valorará experiencia en discapacidad, título de monitor, título de socorrista. Ganas de pasárselo bien y disfrutar al máximo de la experiencia. + INFO: bit.ly/3fsiZjB Aida, Ayuda, Intercambio y Desarrollo. Apoyo organización librería y mercadillo Aida Books&More es una cadena de librerías solidarias donde ponemos a la venta libros donados para financiar, con los beneficios, proyectos de cooperación. Se gestiona con voluntarios. Necesita voluntarios para: Librerías. Tareas del voluntario: inventariar, tramitar pedidos, organizar libros, atender a clientes y donantes y cobrar en el programa de caja. Tienen tres librerías, barrio de Salamanca –calle Claudio Coello, 112-, barrio de Moncloa -calle Hilarión Eslava, 19- y barrio de Prosperidad – plaza Getafe, 2-, a elegir. Mercadillo quincenal en el hall de la Estación de Chamartín. Tareas del voluntario cubrir un turno para la atención del puesto. Los interesados deben contactar primero por correo electrónico, indicando sus datos y actividad de preferencia. En el caso de la librería indicar cuál le viene bien. Perfil: Mayor de 16 años con familiaridad de uso del ordenador. Dedicación: un turno a la semana. Librerías: de lunes a viernes de 11 a 14 h. de 14 a 17 h o de 17 a 20 hora. Sábados y domingos de 11 a 14 horas o de 17 a 20 horas. Mercadillo, 15 y 29 de junio; 13 y 27 de julio; 17 y 31 de agosto; 14 y 28 de septiembre; 13 y 26 de octubre; 90 y 30 de noviembre; y 14 y 28 de diciembre, de 9,30 a 13h, de 13 a 16 h, de 16 a 19h Lugar: Distrito de Salamanca, Moncloa y Prosperidad, Madrid. +INFO: Tel. 914 116 847 / 600 267 212 / aidabookslibreria@ong-aida.org Grandes Amigos. Acompañamiento afectivo a mayores Necesitan voluntarios para diferentes programas de acompañamiento: Acompañamiento afectivo en domicilio: consiste en una visita semanal de un voluntari@ a una persona mayor que siente soledad no deseada. Durante el tiempo que comparten suelen realizar tareas cotidianas como salir a dar un paseo, charlar o compartir alguna actividad de ocio. Acompañamiento afectivo en residencias: personas mayores que viven en residencias y tienen un contacto limitado con el exterior. Igualmente. Acompañamiento puntual: a través del apoyo de personas voluntarias se facilita que las personas mayores en situación de soledad puedan hacer trámites y gestiones de diferente tipo fuera de su domicilio, tales como acudir a citas médicas o trámites administrativos. Acompañamiento telefónico: se trata de acompañar afectivamente en circunstancias o situaciones en las que el contacto no es presencial, ofreciéndole compañía a través de la escucha activa, la creación de relación de confianza, en los momentos de soledad que la persona manifiesta tener. La persona voluntaria se compromete a llamar, escribir o verse virtualmente mínimo una vez a la semana, el tiempo lo marcan entre ambas. Perfil: Mayores de 18 años. No es necesaria experiencia. Dedicación: 2 horas a la semana, a convenir. Lugar: Comunidad de Madrid. +INFO: Tel.: 913599305 / 633493663 / cmesa@grandezamigos.org Voluntariado en Proyecto Educativo en Nápoles, Italia Convoca: Asociación Building Bridge: Cuerpo Europeo de Solidaridad Lugar: Italia Fechas de realización: Del 01/09/2021 al 01/05/2022. Plazo: Hasta el 25 de agosto de 2021 o hasta cubrir plazas. Duración: 9 meses. Información: el proyecto se centra en el fenómeno del fracaso escolar, tratando de interceptar aquellos factores que mejoren las capacidades de aprendizaje de los estudiantes en las escuelas implicadas. Tareas: ayuda a la organización en todas las actividades que sean necesarias. Requisitos: Jóvenes entre 18 y 30 años, Interés en las tareas del puesto. Dotación: todos los gastos pagados (transporte, alojamiento, gastos casa, comida, dinero bolsillo, curso idiomas, seguro, formaciones, apoyo tutor, etc...) +INFO: bit.ly/3enshN4 Asociación Educación, Cultura y Solidaridad. Campamento Urbano. Información: Esta entidad necesita voluntarios para su campamento urbano anual “SanCris al Sol” al que acuden menores de 8 a 18 años, que asisten durante el curso escolar a realizar actividades de refuerzo educativo. Se trata de menores en grave riesgo de exclusión. La mayor parte del tiempo se realizara actividades en la sede de la asociación, estando programadas tres actividades fuera. Los voluntarios estarán acompañados en todo momento por los responsables. Perfil: Mayores de 18 años con habilidades para trabajar con menores. Dedicación: del 12 al 30 de julio, de lunes a viernes de 10 a 14 horas. Mínimo una semana de campamento. Lugar: Zona San Cristóbal de los Ángeles, Villaverde, Madrid. +INFO: Tel.: 915 052 003 / 664 398 161/ coordinacion.ecys@eculturas.org Asociación Alenta. Acompañamiento piscina a personas con discapacidad intelectual Esta asociación necesita voluntarios/as para su actividad veraniega de “Mañanas de Piscina”. Alenta abre su piscina para que los jóvenes con discapacidad intelectual que acuden a sus instalaciones, puedan disfrutar por las mañanas del baño. Para ello necesitan a dos voluntarios que puedan acompañar a los jóvenes durante esta franja horaria. Tareas a desarrollar por el voluntario: Acompañamiento, dinamización y ganas de pasarlo bien Perfil: mayores de 18 años. Dedicación: del 21 de junio hasta el 30 de julio de lunes a viernes de 12:30h a 14h. Lugar: Distrito Fuencarral-El Pardo, Madrid. Autovía de Colmenar, km 14 +INFO: Tel. 685 472 209 / trabajosocial@alenta.org Asociación Madrileña de Personas con Necesidades Educativas Especiales – AMPNEE – Acompañamiento en ocio y tiempo libre a jóvenes con discapacidad intelectual. Actividades de Ocio y Tiempo Libre con personas con discapacidad intelectual leve – moderada, que incluyen actividades de autonomía personal y social, respiros familiares y campamentos de verano, y otras que puedan surgir para la atención de las necesidades sociales y educativas, desde los 14 a los 24 años. Actualmente necesitan voluntarios para las salidas de ocio de los fines de semana. Tareas a desarrollar por el voluntario: Participación y acompañamiento a jóvenes con discapacidad en actividades de ocio. Implicación en el diseño y desarrollo de las actividades de ocio. Colaboración con otros monitores en el desarrollo de las actividades. Perfil: Mayores de 17 a 27 años. No es preciso tener formación previa, pero se valorará la formación de tipo social, relativa a discapacidad, y especialmente la titulación de Monitor en Ocio y Tiempo Libre. Dedicación: de 2,5 a 3 horas una vez al mes, normalmente los sábados por la tarde. Lugar: Comunidad de Madrid. +INFO: Tel. 646 648 835 / info@ampnee.org Cooperación Internacional. Desayunos solidarios Esta organización necesita jóvenes voluntarios para su programa Desayunos solidarios de acompañamiento a personas sin hogar. Perfil: Jóvenes de 16 a 25 años. Dedicación: 2 horas semanales, sábados o domingos, de 11 a 13 horas Lugar: Distrito Centro, Madrid. +INFO: Tel.: 914356807 / voluntariado@ciong.org Centro de Solidaridad Proyecto Hombre Madrid. Verano. Esta organización, dedicada a la reinserción de personas con problemas de drogadicción, necesita voluntarios para: Cocina solidaria: Actividad en la que es imprescindible tener el título de manipulador de alimentos al igual que saber cocinar a nivel casero para elaborar comidas que luego se reparten entre población en riesgo de exclusión. Tareas a desarrollar por el voluntario: Cocinar durante la mañana la comida que luego se encargan de repartir los profesionales del centro en la zona de la Cañada Real. Perfil: Taller de Mindfulness, Taller de habilidades sociales y Mindfulness y relajación: Edad mínima 24 años con formación en psicología, terapia ocupacional o educación social. Cocina solidaria: mayores de 24 años con conocimientos de cocina. Dedicación: Taller de Mindfulness: los lunes de 12,30h a 13,30h o viernes de 10,30h a 11,30h o de 17 a 18h. Taller de habilidades sociales: una vez en semana, los viernes de 10,30h a 11,30h. Mindfulness y relajación: los miércoles de 16 a 17h. Cocina solidaria: actividad permanente. 4 horas a la semana de 9,30 a 13h. Lugar: Taller de Mindfulness, Taller de habilidades sociales y Cocina Solidaria: Zona Comillas Distrito de Carabanchel. Mindfulness y relajación: Distrito de Tetuán. +INFO: Tel.: 915 420 271/ vf@proyectohombremadrid.org Fundación Pan y Peces. Reparto de alimentos a personas vulnerables. La Fundación Pan y Peces es una organización cristiana sin ánimo de lucro creado para dar a familias y personas más necesitadas alimentos básicos y productos de limpieza e higiene personal. Necesitan voluntarios para llevar un registro y seguimiento de las familias que forman parte de la fundación, así como, de realizar el reparto de los productos alimenticios y de higiene a dichas familias en su almacén, reponer los productos en el almacén, y tareas de reciclaje Perfil: Personas mayores de edad Dedicación: de lunes a jueves de 9,15 a 13h. Flexible según la disponibilidad del voluntario. Lugar: Distrito Chamberí, Madrid. +INFO: Tel. 914 415 192 / 666 818 154 / info@fundacionpanypeces.org Reconoce y acredita tus competencias en voluntariado. Información: Reconoce es un proyecto que impulsa el reconocimiento de competencias adquiridas a través del voluntariado apoyándose en un Sistema de Acreditación On-line. Reconoce trabaja para impulsar las habilidades que logren tanto hombres como mujeres en los programas de voluntariado, y que estas competencias den valor a sus perfiles profesionales de cara al mercado laboral. Plazo: a lo largo de todo el año. +INFO: www.reconoce.org |